El grito de Tarzán, acaso el berrido más emblemático en la historia del cine, quedó envuelto en silencio hoy hace exactamente 25 años. Johnny Weissmuller, el actor que interpretó al mítico 'hombre mono', fallecía un 20 de enero de 1984 en Acapulco.
Antes de reventar taquillas interpretando al primer Tarzán del cine sonoro, Weissmuller era ya un rostro conocido para el público, gracias a su deslumbrante carrera como nadador.
Pero sus hitos deportivos no le reportarían tanta fama como su papel de Tarzán, el hombre salvaje que trepaba de liana en liana ataviado con un sugerente taparrabos. Su encarnación del rey de la jungla eclipsó a los cinco actores que habían interpretado al personaje anteriormente en el cine mudo. Y tampoco los galanes que luego trataron de recrearlo pudieron escapar a la larga sombra de Weissmuller ni huir del reverbero de su bramido a pleno pulmón.
Johnny Weissmuller nació el 2 de junio de 1904 en una pequeña localidad, perteneciente entonces al Imperio Austro-Hungaro, llamada Freidorf, muy cerca de Timisoara, que en 1920 pasó a pertenecer a Rumanía. Los padres de Johnny Weissmuller, cerveceros de ascendencia húngara, se establecieron en EE.UU. cuando él era apenas un bebé. El nombre de Jonas con el que había nacido fue desechado para adoptar el de Peter John Weissmuller. Durante mucho tiempo, Weissmuller mintió acerca de sus raíces, asegurando que había nacido en Pensilvania para de este modo ser seleccionable en el equipo estadounidense de natación.
Enclenque y raquítico, aquejado con frecuencia de preocupantes anemias, gripes y resfriados permanentes, en su infancia Johnny sólo comía una chuchería tras otra y mostraba una pertinaz aversión a todo aquello relacionado con el ejercicio físico. Cuando cumplió 15 años ya vivía en Chicago y el entrenador de natación del Illinois Athletic Club, Bill Bacharach quien le seguiría y asesoraría a lo largo de toda su trayectoria de competición , le convenció para que se dedicara a este deporte.
Escena de Johnny Weissmuller en el segundo largometraje, Tarzán y su compañera, con Jane nadando desnuda. La escena fue rápidamente eliminada. Josephine McKim, nadadora olímpica, fue la doble de Maureen O'Sullivan -madre de Mia Farrow- en esta escena. No por timidez de Miss Sullivan, sino por ser más agradable el nado de una profesional. Gracias a Ted Turner por recuperar esta escena.
Su vida deportiva siempre estuvo jalonada por una sucesión imparable de éxitos. Con sólo 18 años, ostentaba 11 de los 38 récords homologados por la Federación de Natación de EEUU. Se colgó tres medallas de oro en los Juegos Olímpicos de París 1924; y otras dos en Amsterdam, en 1928. Entre sus gestas menos conocidas figura la medalla de bronce que conquistó en París 1924, como jugador del equipo estadounidense de waterpolo. El 5 de abril de 1927, el nadador estadounidense batía tres plusmarcas en un mismo día. Acumuló 67 récords del mundo y se convirtió en el primer hombre que rebajó el minuto nadando los cien metros. Entre 1921 y 1929, año de su retirada con 26 años, nadie fue capaz de batirle en el estilo libre.
Numerosas autoridades del mundo del deporte todavía le clasifican como el mejor nadador de todos los tiempos, incluso por encima de Mark Spitz. Sus récords olímpicos no se podían comparar con los de Spitz ya que Weissmuller tenía limitado el número de pruebas en las que podía participar; sin embargo la duración de las marcas de Weissmuller es un testimonio de la validez de las mismas. El récord del mundo que estableció en 1927 en las 100 yardas, estilo libre, permaneció invicto durante diecisiete años, un periodo de tiempo digno de destacar si tenemos en cuenta el rápido desarrollo que experimentó este deporte. La mayoría de los éxitos de Johnny Weissmuller se deben a un revolucionario movimiento de brazo, muy elevado, al aleteo de los pies y al giro de cabeza para respirar.
Dedicat al soci Lluís Duró Torres, membre de l'ICAB,
(Il·lustre Col·legi d'Advocats de Barcelona,
col·legiat núm. 6720);
i assessor jurídic de la FCP,
(Federació Catalana de Pilota),
pel detall de recordar-se
sovint de la meva mare
(Clica per a engrandir)
• Lògicament hem ratllat
els noms dels monitors
Las MARTINGALAS ECONÓMICAS
del CN BARCELONA
de Sebastià Millans
(Creu de Sant Jordi)
(Intereconomía TV)
• Millans i els seus directius dissolen a corre-cuita la Fundació pretenent amagar els fraus comesos. • Brutal apujada dels preus del pàrquing.
• Un sol monitor per a 38 infants a la piscina, monitor que va patir
mobbing i assetjament laboral.
• Un grup de socies ha preguntat per la destinació d'aquests quadres i només
ha aconseguit veure'n una quinzena en una habitació immunda
on s'estan fent malbé
per culpa de la humitat.
• La inspecció de Treball detecta que part
de les nòmines es paguen en 'negre',
i Hisenda investiga si els directius
han desviat diners a la Fundació de forma irregular.
Dos 'jetas' muy 'jetas'
ESCOLTA al secretari dels torronerus justificant la dissolució
de la Fundació del CN Barcelona,
després de ser aquesta denunciada
(amb proves)
a Hisenda i al Departament de Justícia
de la Generalitat de Catalunya
per manifestes irregularitats
i presumpte frau fiscal,
corroborats per l'inspector consultat :
A la atención de los ex-vicepresidentes
del CLUB NATACIÓN BARCELONA:
Federico MONCUNILL GALLO,...
... Secretario General del Consejo Regulador
del Turrón de Jijona y Alicante,...
... y Consejero del Hércules CF de Alicante,
y ex-Patrono de su Fundación.
Joan VALLVÉ RIBERA (29/09/1940),...
... Decano del Colegio de Ingenieros
Industriales de Cataluña,...
... y ex-Consejero de Agricultura, Ganadería
y Pesca de la Generalitat de Cataluña
de Jordi Pujol.
« Nos informásteis en la penúltima Asamblea de Socios (22/04/2010) de la inminente y sorprendente disolución de la Fundación del CN Barcelona, sospechosamente poco después de haber sido ésta denunciada ante la Delegación de Hacienda por presunto desvío irregular de fondos, y por presunta desaparición de numerosas obras de arte, y después de haber ingresado en prisión uno de sus fundadores por la trama corrupta de Ciutat Vella.
Pero lo que aún es más sospechoso es ver cómo desde esta misma Fundación, cuya razón de ser es la difusión y promoción sin ánimo de lucro del deporte, se desviaron hacia el propio club 130.218,42 euros en el año 2008, y 147.518 euros en el año 2007. — ¿Cuántos se desviaron en el 2009?
Si Hacienda investiga presuntos fraudes, ya sabe por dónde empezar. Una Fundación no puede, mediante el desvío de fondos, financiar a su propio club».
Cercar en aquest blog
L'AUDITOR DEL CN BARCELONA
Joan Josep Gonzàlez-Simó del Río
L'administrador d'aquest blog no es fa responsable de les opinions expressades en els comentaris i els mateixos no constitueixen l'opinió de l'administrador del blog. No obstant això, l'administrador d'aquest blog no té obligació de controlar la utilització d'aquests pels usuaris i no garanteix que es faci un ús diligent o prudent dels mateixos. Tampoc té l'obligació de verificar i no verifica la identitat dels usuaris, ni la veracitat, vigència, exhaustivitat i/o autenticitat de les dades que els usuaris proporcionen i exclou qualsevol responsabilitat pels danys i perjudicis de tota naturalesa que poguessin deure's a la utilització dels mateixos o que puguin deure's a la il·licitud, caràcter lesiu, falta de veracitat, vigència, exhaustivitat i/o autenticitat de la informació proporcionada.
0 comentaris:
Publica un comentari a l'entrada