"Los adolescentes están pidiendo a gritos autoridad"
El ex jugador de waterpolo y presentador afirma que es necesario poner límites a los jóvenes
Pedro García Aguado (Madrid, 1968), conocido popularmente como Toto, fue uno de los mejores deportistas del waterpolo español con aquel equipo liderado por Manel Estiarte que consiguió el oro olímpico en Atlanta'96 y el campeonato del mundo en Perth' 98. Pero tras esa vida de triunfos de Toto estaban los problemas con las drogas y el excesivo consumo de alcohol. Después de estar varios años en un centro de desintoxicación ha ganado uno de los partidos más importantes de su vida tras superar su adicción. Ahora ejerce como terapeuta para ayudar a las personas a superar los problemas con las drogas y también se le conoce por su faceta televisiva en el programa Hermano Mayor donde trata con adolescentes con conflictos.
-¿Cómo ha sido dar el paso de deportista a terapeuta?
-Fue un paso casi obligado a causa de mi adicción. En el 2003 estaba muy mal y gracias a que el entrenador Joan Jané me expulsó de la selección estoy vivo ahora y puedo ganarme la vida ayudando a los demás.
-¿Y cómo ha dado el salto a presentador con el programa Hermano Mayor?
-En el centro terapéutico donde me recuperé abrieron un proyecto nuevo que me permitió trabajar durante dos años como terapeuta. Allí me llegó una oferta para un casting, hice la prueba y de ahí a Hermano Mayor. ¡Y ya preparamos la tercera temporada!
-¿Qué tal la experiencia hasta ahora como presentador?
-La primera temporada fue difícil pero este año me he dado cuenta que haciendo televisión puedo ayudar y me encuentro muy satisfecho.
-En su nuevo libro Hermano Mayor (Editorial Amat) comenta un juez amigo suyo que se ha pasado del autoritarismo desmesurado a la permisividad absoluta…
-Ha habido toda una corriente de pensamiento que asegura que los niños se iban a frustrar si tú les marcabas una serie de pautas o conductas pero poniéndoles límites es como aprenden a crecer. Los padres no pueden darles todo lo que piden sus hijos porque si no se convierten en auténticos tiranos.
-¿La responsabilidad es de los padres?
- Son los que tienen que poner límites a sus hijos pero no se atreven porque han conseguido atemorizarles y dominarles.
-¿El problema entonces es de los padres?
-Los padres tienen que perder el miedo y plantarse. Tienen que dominar la situación y ser firmes. Es curioso porque un amigo psicopedagogo me dijo que los adolescentes están pidiendo la autoridad a gritos.
-En el programa los padres no pueden con sus hijos pero usted sí, ¿cómo se gana la confianza de esos jóvenes?
-Más que ganarme la confianza creo que ven en mí la figura autoritaria que ellos no ven en su familia. Por eso también es importante que los padres sigan una serie de pautas y que no den siempre lo que los hijos quieren ya que deben aprender a aceptar unas normas. De hecho, son cuerpos mayores pero con mentalidad de niños.
-¿En los casos que ha tratado hay un elemento común?
-Ellos se quieren salir con la suya como sea y desarrollan toda una serie de estrategias que en ocasiones llegan incluso a la violencia física. Se dan cosas comunes como la rabia, la ira, el rencor, el resentimiento o la ausencia de normas. Tampoco necesariamente son jóvenes que vienen de una familia desestructurada sino que jóvenes con conflictos también los hay en familias con recursos y una formación académica alta. Es básico que estos jóvenes se sientan útiles.
-¿El hecho de espectacularizar el programa influye de forma negativa a los jóvenes?
-Nosotros mostramos la realidad tal cual. Y nos encontramos que los padres dejan ver a sus hijos el programa para que aprendan y no se comporten de esa manera. Además uno de los momentos más impactantes del programa es cuando los mismos jóvenes se ven cómo actúan ante sus padres.
-¿Incluso le ha salido más trabajo fuera de la pantalla?
-La historia de Hermano Mayor ha superado la televisión. En ocasiones he hecho alguna intervención sin cámaras para familias que están desesperadas. Y lo que he visto es que lo único que necesitan estos chicos es que alguien les ponga límites. Todos nos hemos educado con más o menos límites y nadie se frustra porque te digan un no.
-Además de la tercera edición de Hermano Mayor preparan nuevos programas, ¿no?
-Efectivamente. Durante un mes van a convivir ocho adolescentes con conflictos en un campamento en la montaña. Yo voy a ser el director y durante ese tiempo van a estar totalmente incomunicados.
-También realiza conferencias dirigidas a jóvenes sobre los riesgos del consumo de drogas y alcohol. ¿En su caso cómo empezó su adicción?
-Yo me acerqué a la cerveza y al vino sin ninguna conciencia de riesgo pensando que lo dejaría y que a mí no me pasaría nada porque era corpulento y no vomitaba. Malentendí que eso era el control. La tolerancia es el primer paso de la dependencia y yo generé tolerancia muy rápido.
-Ese es el mensaje que transmite…
-A mí las drogas me fastidiaron todas las medallas a pesar de que ganamos. Aparentemente me estaba divirtiendo y realmente estaba sufriendo mucho.
-Esta experiencia también la explica en sus libros Mañana lo dejo y Dejarlo es posible. ¿Cómo un campeón olímpico puede llevar esta doble vida?
-Estaba hecho una pena porque iba a entrenar y me tenía que sobreesforzar. Ya no disfrutaba sino que era un sacrificio enorme. Era una doble vida ya que estaba sin consumir ciertas épocas y lo más triste es que eres un adicto sin saberlo. Llegué a triunfar en el deporte siendo un enfermo.
-¿Cómo pasaba los controles?
-Ya tenía mis tiempos y entonces sabía cuando tenía que parar y cómo entrenar. Por ejemplo, estaba cuatro meses sin tomar nada de droga ilegal y sólo tomaba alcohol de vez en cuando.
-¿Por qué empezó a consumir drogas?
-Por curiosidad y la evasión que me producía su consumo. Al divorciarse mis padres cuando era joven y no haber referentes en casa empecé a generar mi propia película y no dejaba a nadie que me dijera nada y vivía en esa ola de irrealidad. Todo te parece fácil hasta que a los 34 años la realidad llega de golpe.
-¿Cómo consiguió superar su adicción?
-Con mucha humildad. Tú crees que lo sabes todo y has podido con húngaros y yugoslavos en el agua pero con el alcohol y drogas siempre pierdes. El primer paso es reconocer que tienes un problema y tener el valor de superar la enfermedad acudiendo a un terapeuta.
-¿Tropezar ayuda a crecer?
-Ayuda mucho a la gente a reconocer que tienes un problema. Hasta que no lo quieras dejar no puedes llegar a ningún sitio. Ojalá todo en la vida fuera bien pero la gente se tropieza, se hunde y hay que seguir adelante. Tenemos que ser optimistas porque estamos muy poco en este mundo.
-¿En su caso su hermano mayor fue Manel Estiarte?
-Me ayudó mucho e incluso económicamente. Los amigos de verdad son cuando tienes problemas y están ahí. Mi familia estuvo y Manel también.
-Desafortunadamente algunos no lo pudieron superar como es el caso de Jesús Rollán….
-Todavía me emociono cuando hablo de él. Cuando pasó llevaba tres años recuperado y lo pasé muy mal. Me dio mucha rabia y hoy en día cuando pienso en él todavía me sigue dando rabia pero Jesús siempre dejará un recuerdo de superhombre.
Clica per veure l'article original (20-05-2010)
1 comentaris:
ATiTeLoVoyADecirrrrr
ha dit...
Cuánta razón tienes, Pedro. Yo, por suerte, he tenido unos padres que me han dado una educación que en la carrera de Trabajo Social, y más concretamente, en la asignatura llamada "Psicología del Desarrollo", una educación "de estilo democrático", que es donde los padres intercalan cariño y un soporte emocional alto con una manera "racional" de enseñar normas y valores de la vida a sus hijos. Aún así mis padres también tuvieron sus errores como el que tú comentas en un momento del vídeo...
... Dices que, por ejemplo, si tu hijo o hija te dice que está "estresado/a" tenga la edad que tenga no hay que quitarle importancia al comentario. Pues ese tipo de cosas hacían mis padres conmigo, hasta que un día decidí no volver a confiarles mis problemas porque daba por hecho que no me entendían o que los infravaloraban por mi edad. Mucho ojo a los padres con ese tipo de detalles, porque una chica como yo, introvertida y tímida por naturaleza, puede hacernos mucho daño aun sin quererlo...
Por otro lado, todo lo que tú cuentas probablemente te lo haya enseñado unas vivencias más que unos estudios, como es mi caso. Pero yo también he sufrido mucho (fui alcohólica durando dos años y aún tengo que convivir con el alcohol en muchas situaciones sociales), y admiro en lo que te has convertido ahora: en un terapeuta que ayuda a la gente que ha sufrido, sufre y hace sufrer como te ha sucedido a ti :) Yo también por eso quiero ser trabajadora social y lo estoy consiguiendo ^^
Y que muchos padres sepan que no comprarles los 4 juguetes que les piden su hijo/a para el día de Reyes, sino hacerles escoger uno o 2 de entre ellos, para hacerles ver desde pequeñitos que en esta vida no se les puede permitir TODO, y sobre todo, que empiecen a valorar ya con poquitos años LO QUE TIENEN, que es lo correcto, y que eso es verdadero amor hacia los hijos y NO permitirselo todo, a cada momento. Esta vida es muy dura, a todos nos dan algún que otro palo tarde o temprano...
Y lo mejor d todo es q desde niños ya t hagan sentir un poquito de frustración (y mostrarlo con las tipicas rabietas, pataletas, y otras formas de llamar la atención), pero tb lo que vales, para poder hacer frente a los problemas de la vida cuando se es adulto, como los chavales de tu programa. Amor y disciplina a partes iguales. Incluso diría yo un poquito más de amor q de lo otro, pero sólo lo justo y en los momentos precisos, cuando a los hijos hay tb q valorarles lo q hacen bien. Salu2.
Dedicat al soci Lluís Duró Torres, membre de l'ICAB,
(Il·lustre Col·legi d'Advocats de Barcelona,
col·legiat núm. 6720);
i assessor jurídic de la FCP,
(Federació Catalana de Pilota),
pel detall de recordar-se
sovint de la meva mare
(Clica per a engrandir)
• Lògicament hem ratllat
els noms dels monitors
Las MARTINGALAS ECONÓMICAS
del CN BARCELONA
de Sebastià Millans
(Creu de Sant Jordi)
(Intereconomía TV)
• Millans i els seus directius dissolen a corre-cuita la Fundació pretenent amagar els fraus comesos. • Brutal apujada dels preus del pàrquing.
• Un sol monitor per a 38 infants a la piscina, monitor que va patir
mobbing i assetjament laboral.
• Un grup de socies ha preguntat per la destinació d'aquests quadres i només
ha aconseguit veure'n una quinzena en una habitació immunda
on s'estan fent malbé
per culpa de la humitat.
• La inspecció de Treball detecta que part
de les nòmines es paguen en 'negre',
i Hisenda investiga si els directius
han desviat diners a la Fundació de forma irregular.
Dos 'jetas' muy 'jetas'
ESCOLTA al secretari dels torronerus justificant la dissolució
de la Fundació del CN Barcelona,
després de ser aquesta denunciada
(amb proves)
a Hisenda i al Departament de Justícia
de la Generalitat de Catalunya
per manifestes irregularitats
i presumpte frau fiscal,
corroborats per l'inspector consultat :
A la atención de los ex-vicepresidentes
del CLUB NATACIÓN BARCELONA:
Federico MONCUNILL GALLO,...
... Secretario General del Consejo Regulador
del Turrón de Jijona y Alicante,...
... y Consejero del Hércules CF de Alicante,
y ex-Patrono de su Fundación.
Joan VALLVÉ RIBERA (29/09/1940),...
... Decano del Colegio de Ingenieros
Industriales de Cataluña,...
... y ex-Consejero de Agricultura, Ganadería
y Pesca de la Generalitat de Cataluña
de Jordi Pujol.
« Nos informásteis en la penúltima Asamblea de Socios (22/04/2010) de la inminente y sorprendente disolución de la Fundación del CN Barcelona, sospechosamente poco después de haber sido ésta denunciada ante la Delegación de Hacienda por presunto desvío irregular de fondos, y por presunta desaparición de numerosas obras de arte, y después de haber ingresado en prisión uno de sus fundadores por la trama corrupta de Ciutat Vella.
Pero lo que aún es más sospechoso es ver cómo desde esta misma Fundación, cuya razón de ser es la difusión y promoción sin ánimo de lucro del deporte, se desviaron hacia el propio club 130.218,42 euros en el año 2008, y 147.518 euros en el año 2007. — ¿Cuántos se desviaron en el 2009?
Si Hacienda investiga presuntos fraudes, ya sabe por dónde empezar. Una Fundación no puede, mediante el desvío de fondos, financiar a su propio club».
Cercar en aquest blog
L'AUDITOR DEL CN BARCELONA
Joan Josep Gonzàlez-Simó del Río
L'administrador d'aquest blog no es fa responsable de les opinions expressades en els comentaris i els mateixos no constitueixen l'opinió de l'administrador del blog. No obstant això, l'administrador d'aquest blog no té obligació de controlar la utilització d'aquests pels usuaris i no garanteix que es faci un ús diligent o prudent dels mateixos. Tampoc té l'obligació de verificar i no verifica la identitat dels usuaris, ni la veracitat, vigència, exhaustivitat i/o autenticitat de les dades que els usuaris proporcionen i exclou qualsevol responsabilitat pels danys i perjudicis de tota naturalesa que poguessin deure's a la utilització dels mateixos o que puguin deure's a la il·licitud, caràcter lesiu, falta de veracitat, vigència, exhaustivitat i/o autenticitat de la informació proporcionada.
1 comentaris:
Cuánta razón tienes, Pedro. Yo, por suerte, he tenido unos padres que me han dado una educación que en la carrera de Trabajo Social, y más concretamente, en la asignatura llamada "Psicología del Desarrollo", una educación "de estilo democrático", que es donde los padres intercalan cariño y un soporte emocional alto con una manera "racional" de enseñar normas y valores de la vida a sus hijos. Aún así mis padres también tuvieron sus errores como el que tú comentas en un momento del vídeo...
... Dices que, por ejemplo, si tu hijo o hija te dice que está "estresado/a" tenga la edad que tenga no hay que quitarle importancia al comentario. Pues ese tipo de cosas hacían mis padres conmigo, hasta que un día decidí no volver a confiarles mis problemas porque daba por hecho que no me entendían o que los infravaloraban por mi edad. Mucho ojo a los padres con ese tipo de detalles, porque una chica como yo, introvertida y tímida por naturaleza, puede hacernos mucho daño aun sin quererlo...
Por otro lado, todo lo que tú cuentas probablemente te lo haya enseñado unas vivencias más que unos estudios, como es mi caso. Pero yo también he sufrido mucho (fui alcohólica durando dos años y aún tengo que convivir con el alcohol en muchas situaciones sociales), y admiro en lo que te has convertido ahora: en un terapeuta que ayuda a la gente que ha sufrido, sufre y hace sufrer como te ha sucedido a ti :) Yo también por eso quiero ser trabajadora social y lo estoy consiguiendo ^^
Y que muchos padres sepan que no comprarles los 4 juguetes que les piden su hijo/a para el día de Reyes, sino hacerles escoger uno o 2 de entre ellos, para hacerles ver desde pequeñitos que en esta vida no se les puede permitir TODO, y sobre todo, que empiecen a valorar ya con poquitos años LO QUE TIENEN, que es lo correcto, y que eso es verdadero amor hacia los hijos y NO permitirselo todo, a cada momento. Esta vida es muy dura, a todos nos dan algún que otro palo tarde o temprano...
Y lo mejor d todo es q desde niños ya t hagan sentir un poquito de frustración (y mostrarlo con las tipicas rabietas, pataletas, y otras formas de llamar la atención), pero tb lo que vales, para poder hacer frente a los problemas de la vida cuando se es adulto, como los chavales de tu programa. Amor y disciplina a partes iguales. Incluso diría yo un poquito más de amor q de lo otro, pero sólo lo justo y en los momentos precisos, cuando a los hijos hay tb q valorarles lo q hacen bien. Salu2.
Publica un comentari a l'entrada